Bienvenido a Mordor… Pasa, pasa, no tengas miedo.
Ponte cómodo… aunque no mucho, porque para ver esto vas a tener que caminar los 19 km que componen el Tongariro Alpine Crossing.
Una ruta épica de un día en la que parece mentira todo lo que puede caber en una sola jornada: varios volcanes, coladas de lava, fumarolas… y 3 lagos mágicos que parecen esconder algún secreto.
Paisajes yermos donde no crece nada y sin embargo siniestramente hermosos.
Cuando la destrucción es capaz de crear paisajes amenazantes mientras te da un abrazo y te recuerda que bajo la tierra, aún sigue vivo.
Bienvenido a Mordor, amigo.
Nota friki: aquí es donde rodaron escenas de Mordor en El Señor de los Anillos (y no me extraña nada…)
Índice clickable
- 1 FICHA TÉCNICA TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 2 ITINERARIO: TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 3 RUTA TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 4 CÓMO LLEGAR A TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 5 DIFICULTAD TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 6 ¿CUANDO IR A TONGARIRO ALPINE CROSSING?
- 7 ¿SE PUEDE HACER POR LIBRE?
- 8 ALOJAMIENTO TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 9 PRESUPUESTO TONGARIRO ALPINE CROSSING
- 10 COMIDA Y AGUA
- 11 ¿QUÉ LLEVAR A TONGARIRO ALPINE CROSSING?
- 12 BONUS
FICHA TÉCNICA TONGARIRO ALPINE CROSSING
Actividad: | Tongariro Alpine Crossing |
Inicio: | Mangatepopo car park (1.122m) |
Final: | Ketetahi car park (760m) |
País: | Nueva Zelanda (Isla Norte) |
Distancia total: | 19,4km |
LO QUE MENOS NOS GUSTO
– Trekking muy masificado.
LO QUE MÁS NOS GUSTO
-Lagos Esmeralda
-Lava solidificada
-Forma parte del Great walk Tongariro Northern Circuit (3 días) y es una de las etapas más bonitas.
ITINERARIO: TONGARIRO ALPINE CROSSING
Tongariro Alpine Crossing es una ruta de 6-8 horas donde recorres varios puntos de interés para completar los 19,4km.
Se puede dividir en 5 etapas. Estos son los tiempos aproximados en completar cada tramo.
Mangatepopo car park – Soda springs: 1 a 1,5h
Soda springs – South crater: 1h
South crater – Red Crater: 45m a 1h
Red crater – Blue lake: 30-40 min
Blue lake a Ketetahi car park: 3h
RUTA TONGARIRO ALPINE CROSSING
Etapa 1: Mangatepopo car park a Soda springs
Distancia: 4,4 km. Tiempo de caminar: 1 a 1,5h

Inicias la ruta en Mangatepopo car park por una pasarela de madera con poco desnivel hasta llegar a un cruce que te lleva a la izquierda a Soda Springs o a derecha continuas por Tongariro Alpine Crossing.
Al principio de la ruta se junta mucha gente porque salimos todos a la vez del autobús pero luego se dispersa. Este camino sirve de calentamiento porque después de éste ¡Empieza la subida!.
Trek extra: Si giras a la izquierda en el cruce te lleva a Soda springs en 15 min. Es una cascada que si vas tienes que sumar 30 min (ir y volver) al tiempo total.
Etapa 2: Soda springs a South crater
Distancia: 1,9km Tiempo de caminar: 1h
Esta etapa se conoce como la “Escalera del Diablo” ya que es una escalera empinada de casi 2 km donde subes más de 200m de desnivel positivo.
Si es un dia despejado se ve perfectamente el volcán Taranaki y las vistas son impresionantes. Además caminas por flujos de lava de la última erupción del monte Ngauruhoe de 1975.
Y piensas “Si erupciona otra vez ¡la lava me pilla..!”. Es muy emocionante. Después de las escaleras llegas a un llano que parece salido de otro planeta que te lleva enseguida a South cráter.
Etapa 3: South crater a Red crater
Distancia: 1,9km. Tiempo de caminar: 45m a 1h
El tramo de South Crater da un respiro después de las escaleras ya que es plano mayoritariamente. Aprovecha para coger fuerzas porque la subida que te lleva a Red Crater es un tramo exigente ya que es bastante empinado y el suelo es inestable con grava suelta. Por suerte en 20-30 min lo habrás conseguido.
Créeme que cuando llegas arriba te dejará con la boca abierta. Estás en el punto más alto del recorrido a 1.886m y ante ti “Red Crater”, una de las imponentes chimeneas del monte Tongariro.
Trek extra: Desde South Crater puedes ascender hasta un observatorio cerca de la cima de Ngauruhoe y pasear alrededor de su cráter. Son 3 km ida y vuelta por un sendero bastante complicado porque es muy empinado y mucha grava suelta.
Etapa 4: Red crater a Blue lake.
Distancia: 1,4km. Tiempo de caminar: 30-40min
Ahora toca descender con precaución por una bajada de poca duración (10-20min). El suelo tiene una bajada muy pronunciada y el suelo es de arena y grava suelta: una combinación peligrosa.
Pero lo más peligroso es no caer distraídos por el paisaje que se abre ante tus ojos: los lagos Esmeralda y al fondo el Blue lake.
Trek extra: Desde Red Crater puedes ascender a la cima del Tongariro. Son 3km ida y vuelta. Es un sendero que tampoco es fácil. ¡Subir a un volcán es complicado!
Etapa 5: Blue lake a Ketetahi car park.
Distancia: 9,8km. Tiempo de caminar: 3h
De Blue lake a Ketetahi car park es casi todo bajada progresiva por un cómodo sendero.
En 1 hora llegarás a Ketetahi hut donde hay lavabos y puedes hacer un descanso porque aunque sea bajada cansa. Después de este refugio te quedan 2h de escaleras y de un último tramo de bosque y riachuelos hasta llegar a Ketetahi car park
CÓMO LLEGAR A TONGARIRO ALPINE CROSSING
La ruta Tongariro Alpine Crossing se encuentra dentro del parque nacional de Tongariro en la isla norte de Nueva Zelanda.
Para llegar al parque puedes venir en vehiculo propio, en autostop (muy seguro en NZ) o en autobús desde Auckland o Wellington con las compañias Intercity y Naked. El autobús te dejará en el pueblo National Park. Desde Auckland es trayecto directo y desde Wellington tienes que hacer transbordo en Bulls.
En el parque nacional de Tongariro encontrarás 3 volcanes activos: el famoso Tongariro (en el trekking podrás ver su cráter rojo que es impresionante), Ruapehu (es el más alto con 2797m) y Ngauruhoe (en el trekking caminas por donde la lava pasó en su última erupción en 1975).
Tongariro Alpine Crosssing se inicia en Mangatepopo car park y acaba en Ketetahi car park.
En Mangatepopo han restringido el aparcamiento a 4 horas máximo por lo que no puedes ir con 2 coches y dejar 1 en cada aparcamiento como se hacia hasta ahora. Si te pasas de las 4horas te multan y a veces se lo lleva la grúa ¡Yo no me la jugaría!
Te dejo varias alternativas:
1.Shuttle bus – Mangatepopo car park
Hay autobuses que salen desde National Park si estás alojado ahí o desde Ketetahi car park si vas en vehículo propio. Puedes aparcar en Ketetahi que no hay límite de tiempo y es muy seguro.
Desde las 6:30 hasta 9:30h hay autobuses que en 20min te llevan al inicio de la ruta para empezarla a tu ritmo. Puedes reservar el autobús previamente o puedes ir directamente a Ketetahi y comprar el billete.
Cuesta entre 30-35 dolares nz. Esta es la opción más segura y la que hicimos nosotros. Fuimos con la compañia Mountain.
Un dato importante es que si el dia anterior hay previsión de mal tiempo, las compañías de shuttle bus anulan el transporte hasta el parque.
2. Autostop Ketetahi-Mangatepopo
Si quieres ahorrarte el autobús puedes hacer autostop hasta Mangatepopo car park. El inconveniente es que dependes de otra persona y no sabes a que hora llegarás al inicio.
Yo prefiero no arriesgarme ya que esta ruta hay que ir temprano porque el clima es muy cambiante pero si eres de los valientes ¡adelante! Siempre puedes probar y si nadie te lleva subirte al autobús.
3. Aparcar en Mangatepopo
Si aparcas en Mangatepopo puedes recorrer parte de la ruta y a las 2 horas darte la vuelta. El inconveniente es que en 2 horas quizás no llegues a la parte más espectacular de la ruta que es Red crater y los lagos esmeralda.
A nosotros lo que más nos gustó fue esa parte y poder tener tiempo de disfrutarlos.
4. Aparcar en Ketetahi
Otra opción es aparcar en Ketetahi, subir hasta Red crater y darte la vuelta. Son 22km ir y volver. Ten en cuenta que esta opción es más larga, tiene más desnivel y es mucho más dura y exigente.Te llevará entre 13-16h.
Para nosotros la mejor opción es la primera, la del shuttle bus, ya que puedes decidir a que hora empiezas. Te permite hacer el Tongariro Alpine Crossing integral, a tu ritmo y tomándote el tiempo que quieras de disfrutar de este paisaje único que es ¡IN-CRE-Í-BLE!.
DIFICULTAD TONGARIRO ALPINE CROSSING
Moderado. Muchos subestiman esta ruta porque se hace en 1 dia y es muy popular en Nueva Zelanda. Pero no tienen en cuenta la altitud, llegas casi a 2.000m, y el clima puede ser muy cambiante.
Puedes empezar con un sol radiante y llegar al cráter rojo que es el punto más alto con mucho frío y viento. Para que te hagas una idea, en verano yo empecé en camiseta de manga corta y gorra y acabé con plumón y gorro.¡Puede nevar hasta en verano!

Es una ruta de 19,4km con bastante desnivel pero con un mínimo de forma física puedes hacerlo. Si ves el perfil del recorrido empieza progresivo y a mitad de camino está la pendiente más pronunciada hasta alcanzar el cráter rojo.
Después es una bajada de 10km por un cómodo camino asfaltado. Al ser muy popular (en verano había gente por todos lados) si tienes algún imprevisto alguien te ayudará. Lo importante es ir bien equipado, ¡no subestimes el Tongariro Alpine Crossing!
¿CUANDO IR A TONGARIRO ALPINE CROSSING?
Tongariro Alpine crossing tiene un clima muy cambiante y puedes encontrarte lluvia intensas, fuertes vientos, nevadas y cambios bruscos de temperatura en todas las épocas del año, incluso en verano.
Por meses te resumo como es el clima en Tongariro y depende de tus condiciones físicas y experiencia tu decides cuando hacerlo.
Diciembre-Marzo
La mejor época para Tongariro Alpine crossing es en estos meses ya que es el verano de Nueva Zelanda. Las temperaturas son más elevadas que en otra época y tienes más posibilidades de días claros. Apto para gente con un mínimo de forma física.

Abril-Mayo
Es otoño en Nueva Zelanda y las temperaturas bajan pudiendo empezar las primeras nevadas. Hay que ir bien equipado para afrontar bajas temperaturas.
Junio-Septiembre
Durante el invierno está nevado. Solo es para personas experimentadas ya que tiene mucha dificultad. Es necesario hacerlo con conocimientos de alpinismo (crampones, piolet, reconocer riesgos de avalanchas…). Aunque tengas mucha experiencia se aconseja contratar un guía.
Octubre-Noviembre
En primavera se puede hacer el Tongariro pero siempre bien equipado. Siempre hay que estar preparado, ¡subes a más de 1.800m!
Metereologia
Antes de realizar una actividad siempre hay que mirar la previsión del tiempo. En Tongariro es importante elegir un día claro para poder admirar toda su belleza.
Pero en este caso también hay que elegir un día que no haya riesgo de erupción volcánica. Recuerda que estás en una zona volcánica activa y esto es lo mágico de este lugar, recuerda que estás en Mordor. 😉
Previsión del tiempo: http://www.metservice.com/mountain/tongariro-national-park
Previsión del volcán http://www.geonet.org.nz/volcano/info/tongariro

¿SE PUEDE HACER POR LIBRE?
El Tongariro Alpine Crossing se puede hacer por libre. Pero recuerda que estás en la montaña y siempre es aconsejable ir en pareja por seguridad.
Es una ruta bien señalizada que no tiene pérdida. En Nueva Zelanda tienen todo pensado ¡hasta hay un lavabo cada 2 horas!
En verano estaba llena de gente y nadie iba con guía. Es una ruta muy popular y no me extraña porque es la mejor ruta de 1 día de la isla norte. ¡Es impresionante!
ALOJAMIENTO TONGARIRO ALPINE CROSSING
Hay varios alojamientos de todo tipo cerca del Tongariro Alpine Crossing para hacer noche el día previo, desde habitaciones en hostels y moteles hasta dormir en campings.

Si vienes en autobús desde Auckland o Wellington seguramente dorrmirás en National park porque el bus para aquí y es el pueblo más cercano al Tongariro. Así al dia siguiente desde aquí puedes coger el shuttle a Mangatepopo car park y recorrer esta espectacula ruta.
Si vas low cost como nosotros y tienes tienda, coche o furgo puedes hacer noche en Waikoko que es un camping gratuito a 23km de Ketetahi car park. Tiene un refugio para cocinar si llueve, agua y lavabo. ¡No esta nada mal para ser gratis! Nosotros dormimos aquí y tardamos menos de media hora en aparcar gratis en Ketetahi para tomar el shuttle bus hasta Mangatepopo car park.
PRESUPUESTO TONGARIRO ALPINE CROSSING
Entrar al parque nacional de Tongariro es gratis y no hace falta ningún permiso. Sólo te cuesta dinero el transporte hasta Mangatepopo car park en caso de qe cojas el shuttle bus que son entre 30-35 NZD (18-20€) por persona.
Ver cambio actual: enlace a:
http://www.xe.com/es/currencyconverter/convert/?Amount=1&From=NZD&To=EUR
COMIDA Y AGUA
Es una ruta de montaña de 6-8h. Si sales a a las 7h llegarás a las 15h al aparcamiento. Puedes llevarte comida energética como frutos secos o chocolate para el camino y comer al llegar para no ir con peso o puedes llevarte también algo para comer.
Es muy personal pero lo importante es llevar algo para tener energía. Si te entra hambre y no llevas nada de comer te puede dar un bajón y tener una mala experiencia.
Nosotros por ejemplo desayunamos bien antes de ir y para el camino nos llevamos frutos secos, chocolate y bocadillos pero cada uno tiene sus gustos.
De agua se recomienda llevar 2 litros por persona porque no hay posibilidad de encontrar agua potable por el camino.

¿QUÉ LLEVAR A TONGARIRO ALPINE CROSSING?
Como ya te he dicho antes (soy un poco pesado ya lo sé ?), el clima es muy cambiante y hay que estar preparado para todo. ¡Aunque tampoco te pases con el peso de la mochila!
Aquí te dejo una lista de lo que necesitas.
¿Que llevar en la mochila?
- Crema solar (o ponértela antes), recuerda que en NZ hay agujeros en la capa de ozono.
- Gorra
- Gafas de sol.
- Papel higiénico. Hay lavabos cada 2h pero no papel.
- Movíl con la batería cargada.
- Frontal y pilas repuesto: Por si se hace de noche por el camino.
- Chubasquero o poncho.
- Chaqueta/cortavientos.
- Pantalón largo.
- Gorro, braga y guantes. A lo mejor no los usas pero yo lo hice en verano y me fueron muy bien.
- 1 camiseta manga corta.
- Ropa abrigo/polar
- 2 litros de agua.
- Comida: chocolate frutos secos, bocadillos.
- Bolsa de plástico. Tienes que llevar contigo tu basura, allí no hay papeleras.
Si no lo tienes aún, suscríbete a nuestro blog y te regalamos 10 checklists con todo el material necesario para preparar tus aventuras: trekking, acampada, escalada, espeleología, barrancos, kayak, vías ferratas, furgoneteo, viajes…).
BONUS
Maps.me es una aplicación gratuita que puedes utilizar offline si te descargas previamente el mapa de Nueva Zelanda. Sale marcado el Tongariro Alpine Crossing. Si activas el GPS puedes ver tu ubicación y consultar cuantos km y el tiempo que te queda hasta el punto que elijas. Por ejemplo desde mi ubicación hasta red crater. Pruebala, es gratuita y a nosotros nos ayuda mucho en los trekkings para saber dónde estamos y cuanto nos falta para cualquier punto del recorrido.
Puedes encontrar esta app (y muchas más) en nuestra sección de “Recursos“.
¿TE ANIMAS A ESTA AVENTURA? | |
---|---|
![]() | Encuentra el vuelo más barato |
![]() | Reserva hoteles al mejor precio |
![]() | Consigue aquí 25 euros de descuento en tu 1a reserva de Airbnb |
![]() | ¿Necesitas algo para tu próximo viaje? Encuéntralo en Amazon (afiliado) |
![]() | Contrata tu seguro de viaje aquí y llévate un 5% de descuento |
Deja una respuesta